Bioestimuladores para rejuvenecimiento facial

La revolución científica en medicina estéticaa

¿Qué son los bioestimuladores
faciales?

Los bioestimuladores de colágeno son sustancias inyectables diseñadas para activar la producción natural de colágeno, elastina y ácido hialurónico en la piel. A diferencia de los rellenos dérmicos tradicionales que solo aportan volumen inmediato, los bioestimuladores trabajan regenerando la estructura cutánea desde el interior.

Principales tipos de
Bioestimuladores.

1.

Hidroxiapatita de Calcio (Radiesse).

Composición: Microesferas de hidroxiapatita de calcio en gel acuoso.

Mecanismo: Proporciona efecto inmediato de relleno y estimula colágeno progresivamente.

Duración: Sus efectos pueden durar hasta 18 meses.

Aplicaciones: Contorno facial, surcos nasolabiales, mejillas, manos

2.

Ácido Poliláctico (Sculptra).

Composición: Micropartículas de ácido poli-L-láctico.

Mecanismo: Estimula la producción gradual de colágeno nuevo.

Duración: Sus resultados pueden durar hasta 24 meses.

Aplicaciones: Restauración de volumen facial, tratamiento de flacidez.

*No disponible en Perú por el momento.

3.

Policaprolactona (Ellansé).

Composición: Microesferas de policaprolactona en gel de carboximetilcelulosa.

Mecanismo: Combina efecto inmediato con estimulación de colágeno sostenida.

Duración: Los resultados pueden durar hasta 3 años.

Aplicaciones: Remodelación facial, tratamiento anti-edad corporal.

4.

Bioestimuladores Híbridos.

Se refiere a la aplicación de productos que integran ácido hialuronico y bioestimuladores, nosotros no recomendamos su uso por la falta de evidencia científica hasta la actualidad.

Cronología de
resultados.

1 Semana

  • Hidratación mejorada inmediata
  • Luminosidad cutánea aumentada

4 - 6 Semana

La producción de colágeno comienza a ser visible, puede verse en 4/6 semanas después de la primera sesión

3 Meses

  • Máximo efecto bioestimulante
  • Mejora significativa en firmeza y elasticidad
  • Reducción visible de arrugas y líneas de expresión
Procedimiento completo
paso a paso.
1

Fase 1: Consulta y Evaluación Inicial

El proceso comienza con una consulta exhaustiva donde el especialista:

  • Analiza el historial clínico para identificar contraindicaciones
  • Evalúa las necesidades específicas del paciente y sus objetivos estéticos
  • Examina las características de la piel (grosor, elasticidad, grado de envejecimiento)
  • Identifica las áreas a tratar según la anatomía facial individual
  • Selecciona el bioestimulador más adecuado para cada caso particular


Contraindicaciones Médicas

Se debe descartar la presencia de:

  • Enfermedades autoinmunes o antecedentes de alergia a los componentes
  • Infecciones activas en la piel
  • Embarazo o lactancia
  • Procesos inflamatorios activos en la zona de tratamiento
2

Fase 2: Preparación del Procedimiento

Preparación del Paciente

  • Limpieza exhaustiva de la zona a tratar con antisépticos apropiados
  • Aplicación de anestesia tópica (crema anestésica) 30 minutos- 1 hora antes del procedimiento para minimizar molestias
  • Fotografías preoperatorias para documentar el estado inicial

Preparación del Ambiente Médico

  • Condiciones de asepsia estricta para prevenir infecciones
  • Esterilización de instrumentos y área de trabajo
  • Preparación del bioestimulador según las especificaciones del fabricante
3

Fase 3: Técnicas de Inyección

Microcánulas (Técnica Preferencial)Se utilizan cánulas, que son agujas con un extremo redondeado, diseñadas para minimizar el riesgo de sangrado y reducir la posibilidad de dañar vasos sanguíneosVentajas de las Microcánulas:
  • Punta redondeada que separa suavemente los tejidos sin perforarlos
  • Menor trauma tisular comparado con agujas tradicionales
  • Reducción significativa de hematomas e inflamación
  • Mayor seguridad vascular al evitar perforación de vasos sanguíneos
  • Menos puntos de entrada necesarios debido a su longitud y flexibilidad

Agujas Tradicionales (Técnica Complementaria)

Utilizadas en casos específicos donde se requiere mayor precisión en áreas muy localizadas.


Niveles de Inyección Según Indicación

Inyección Subdérmica
El tratamiento consiste en la inyección subdérmica (debajo de la piel) o perióstica (sobre la superficie del hueso) del Bioestimulador
  • Profundidad: Capa media de la dermis
  • Objetivo: Estimulación de fibroblastos para producción de colágeno
  • Indicaciones: Mejora de calidad cutánea, firmeza, luminosidad

Inyección Perióstica
  • Profundidad: Sobre la superficie del hueso
  • Objetivo: Restauración de volumen facial profundo
  • Indicaciones: Pérdida de proyección en pómulos, mentón, mandíbula
4

Fase 4: Procedimiento de Aplicación Detallado

1. Marcaje Anatómico
  • Identificación precisa de puntos de inyección
  • Consideración de la anatomía vascular facial
  • Planificación de la distribución del producto
Técnica de InyecciónUsamos microcánulas para inyectar el producto en las zonas previamente identificadas
  • Entrada de la microcánula en ángulo apropiado (generalmente 30-45 grados)
  • Inyección lenta y controlada con técnica de retroinyección
  • Distribución uniforme del bioestimulador en las capas apropiadas
  • Masaje suave para optimizar la distribución del producto

Parámetros Técnicos
  • Duración del procedimiento: El procedimiento dura entre 30 y 60 minutos, dependiendo de las áreas tratadas
  • Volumen aplicado: Variable según el área y objetivos (0.5-2ml por zona)
  • Técnica de abanico: Para distribución óptima con mínimos puntos de entrada

Tolerancia al Procedimiento
El procedimiento de inyección de bioestimuladores es muy tolerable y la mayoría de los pacientes no sienten dolor. El procedimiento utiliza anestesia local para minimizar cualquier molestia
5

Fase 5: Cuidados Post-Tratamiento

  1. Marcaje Anatómico
  • Identificación precisa de puntos de inyección
  • Consideración de la anatomía vascular facial
  • Planificación de la distribución del producto

  1. Técnica de Inyección Usamos microcánulas para inyectar el producto en las zonas previamente identificadas
  • Entrada de la microcánula en ángulo apropiado (generalmente 30-45 grados)
  • Inyección lenta y controlada con técnica de retroinyección
  • Distribución uniforme del bioestimulador en las capas apropiadas
  • Masaje suave para optimizar la distribución del producto

  1. Parámetros Técnicos
  • Duración del procedimiento: El procedimiento dura entre 30 y 60 minutos, dependiendo de las áreas tratadas
  • Volumen aplicado: Variable según el área y objetivos (0.5-2ml por zona)
  • Técnica de abanico: Para distribución óptima con mínimos puntos de entrada

Tolerancia al Procedimiento

El procedimiento de inyección de bioestimuladores es muy tolerable y la mayoría de los pacientes no sienten dolor. El procedimiento utiliza anestesia local para minimizar cualquier molestia

6

Fase 6: Cronología de Resultados

Evolución Temporal Documentada

Primera Semana: Notarás una hidratación mejorada y una piel más luminosa

4-6 Semanas: De 4 a 6 semanas: La producción de colágeno comienza a ser visible con una mejora notable en la firmeza y elasticidad de la piel

3 Meses: A los 3 meses: Los resultados alcanzan su máximo, mostrando un rejuvenecimiento significativo y sostenido